None

Daniela Marchesano, Head of Operations & Delivery, BidX1 España

Cuéntanos un poco sobre ti.

Soy Daniela Marchesano, Head of Operations & Delivery para España, donde BidX1 comenzó a operar en 2019. Soy de Buenos Aires, pero me mudé a España en 2003 y actualmente vivo en Madrid con mi marido Eduardo y nuestros hijos Nicolás, Luisa y Eduardo Junior.

 

Cuéntanos un poco sobre tu carrera profesional en Argentina.

Estudié Marketing en Buenos Aires, donde me crié, y mientras estudiaba empecé a trabajar como ayudante de ventas en una tienda de ropa en la capital.

Pasé de la tienda al departamento de marketing, lo que me permitió asumir un nivel de responsabilidad cada vez mayor. Como la empresa operaba en varios mercados de todo Sudamérica, tuve la oportunidad de viajar con frecuencia, algo que fue increíble.

Empezar en la tienda me ayudó a entender el negocio desde la base y ese ha sido un tema recurrente en mi carrera profesional; disfruto tratando de comprender las cosas desde cada ángulo, detalladamente y utilizando ese conocimiento para impulsar mejoras e innovación en toda la empresa.

 

Te fuiste de Argentina en 2003. ¿Qué impulsó esa decisión y cómo pasaste del marketing al sector inmobiliario?

Argentina es un país precioso y lo echo mucho de menos, pero había momentos en los que sentía que se quedaba algo pequeño. Quería crecer más rápido, buscar más oportunidades y ampliar mis horizontes. Tengo la ciudadanía italiana, por lo que tenía la posibilidad de venir a la UE y me trasladé a Madrid en 2003 con 27 años.

Me ofrecieron un puesto en una empresa joven, Grupo Finurte, un proveedor de préstamos con sede en Santander y con oficinas en Madrid. Este fue el comienzo de mi carrera profesional en las finanzas/sector inmobiliario y fue una curva de aprendizaje pronunciada. Tenía muy poca experiencia en este sector. Argentina no tenía un sector de servicios financieros sólido y la verdad es que apenas sabía lo que era una hipoteca. Me sumergí en todos los aspectos del negocio, desde la parte de propiedades hasta los diversos procesos legales y trabajé muy estrechamente con el fundador, ya que debíamos construir el negocio en España.

Después de un año en Madrid, me mudé a Barcelona para establecer las operaciones de la empresa en Cataluña. Pasé 4 años allí construyendo el negocio, siendo responsable de las operaciones en toda la región, incluyendo Valencia, Aragón y las Islas Baleares. Viajé mucho, lo que me permitió comprender el mercado inmobiliario en España. 

 

Tu vida cambió en 2006. ¿Qué ocurrió?

Tres años después de mudarme a España, cuando estaba a medio camino de establecer el Grupo Finurte en Cataluña, tuve algunos problemas de salud. En esos años, el trabajo era una bendición para mí, un recordatorio de que era más que simplemente una «persona enferma». Estar enferma cambia tu perspectiva; no doy nada por hecho.

Después de eso, volví a Madrid como directora comercial para el Grupo Finurte, haciéndome cargo de toda España y completé mis estudios con un máster en dirección ejecutiva y otro en marketing digital. 

A principios de 2013, acepté un puesto como gestora de cartera de inversión en Aktua Soluciones Financieras, gestionando carteras de inversión para grandes fondos. Fui la primera persona que contrató el director del departamento, así que una vez más me tocó construir algo desde cero. ¿No te parece que es algo común en mi carrera?

Mi siguiente experiencia fue con Mars Capital, que en ese momento era propiedad de Oaktree. Oaktree quería crear su propio agente de servicios y yo asumí ese proyecto como directora de bienes inmuebles y gestión de propiedades. Pasé los siguientes años estableciendo Redwood... ¡de alguna manera siempre acabo creando cosas desde cero!

 

¿Por qué decidiste unirte a BidX1?

No era algo planeado. Me llamaron para informarme sobre el puesto y, aunque no estaba buscando activamente un cambio en ese momento, despertó una pequeña chispa de interés. Acepté acudir a una reunión, pero no pensé que fuese a salir nada de ahí. BidX1 estaba entrando en el mercado español por primera vez. ¿Realmente quería verme montando una operación nueva otra vez? ¡Probablemente no!

Entonces conocí a Steve McCarthy, fundador de BidX1, y a Johnny Horgan, Managing Director de BidX1 para Europa y me explicaron su visión para BidX1 en España. Llevar ese nivel de transparencia a las compraventa de propiedades, agilizar el proceso de venta y eliminar puntos de fricción para compradores y vendedores, aprovechar los datos avanzados para mejorar las estrategias de venta... ¡son cosas muy emocionantes!

Llamé a mi marido después de la reunión para asegurarle que sería una locura y agotador aceptar el puesto. Más tarde me dijo que, cuando me escuchó decir eso, sabía que terminaría trabajando para BidX1. ¿Quizás las locuras agotadoras son lo mío?

 

¿Cuáles son las principales prioridades y objetivos de tu puesto?

Desarrollar y mantener las relaciones con los clientes; establecer procesos y estructuras sólidas; encontrar nuevas formas de hacer las cosas; y crear un equipo desde el inicio son los aspectos clave de mi puesto.

A nivel personal, el aprendizaje sigue siendo una prioridad para mí. Me encanta enseñar a otros, pero también me encanta aprender.

 

¿Cuáles son algunos de los retos a los que te enfrentas en tu día a día?

La verdad es que me gustan los desafíos. Me encantan los proyectos nuevos y me gusta encontrar formas de mejorar los procesos existentes. ¡Preferiría estar cansada que aburrida!

 

¿Cuáles son algunos de los desafíos a los que se enfrenta el sector inmobiliario?

El sector inmobiliario está algo anticuado y algo retrasado en comparación con otros en innovación. BidX1 es un líder en el sector PropTech, por lo que a menudo nos encontramos con mentalidades tradicionales que nos son fáciles de cambiar. 

 

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar para BidX1?

Es un entorno muy abierto. En muchas empresas, la información y el conocimiento están muy protegidos. Creo que el mismo propósito de BidX1 como compañía y su apuesta pro la transparencia hace que todos estemos de acuerdo y comprendamos nuestros objetivos de forma clara. 

 

¿Qué consejo darías a quienes empiezan su carrera?

Tendrás que trabajar para conseguir lo que quieres y buscar oportunidades: ¡no te caerán del cielo! Sé atrevido. Sé ambicioso.

Acepta las diferencias en tu lugar de trabajo: resultan esenciales, no solo para lograr los mejores resultados, sino también para sacar lo mejor de ti. Me baso en procesos y soy muy detallista. Adoro las hojas de cálculo de Excel, ya que me ayudan a trabajar con personas que tienen puntos fuertes distintos a los míos. Dirijo el negocio español con Javier de Pablo, nuestro Head of Property, y nos complementamos muy bien. 

-------

Mantente al día: Síguenos en LinkedIn.  

 

Blog